Aciclovir dr ahorro

ACICLOVIR LEVITRA EFG

ACICLOVIR LEVITRA EFG

0861045 admin

Descripción

La aciclovir es un fármaco antiviral y es un fármaco químico que actúa mediante el cual inhibe la replicación del ADN viral. Este fármaco es utilizado para tratar los virus en pacientes con depuración de la piel (Virus herpes). Este fármaco es el más vendido y eficaz en la actualidad para tratar el trastorno bipolar, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

ACICLOVIR LEVITRA EFG (ACICLOVIR S) se utiliza para tratar los episodios agudos de tranqimosis intermitentes y episodios iniciales de tranqimosis intermitentes, que afectan a pacientes con depuración de la piel. ACICLOVIR LEVITRA EFG (ACICLOVIR S) se utiliza para tratar episodios agudos de tranqimosis intermitentes, que afectan a pacientes con depuración de la piel.

Indicaciones

En caso de dudas, se recomienda consultar a un médico antes de empezar a usar ACICLOVIR LEVITRA EFG o aciclovir esteroideos (VHH), antivirales, medicamentos o suplementos.

Posología y forma de administración

ACICLOVIR LEVITRA EFG (ACICLOVIR S) se utiliza para tratar los episodios agudos de tranqimosis intermitentes y episodios iniciales de tranqimosis intermitentes, que afectan a pacientes con depuración de la piel. ACICLOVIR LEVITRA EFG (ACICLOVIR S) se utiliza para tratar episodios agudos de tranqimosis intermitentes, que afectan a pacientes con depuración de la piel.

Contraindicaciones

Este fármaco no debe usarse cuando las indicaciones son peligrosas, por lo que debe consultar a un médico antes de usar este medicamento.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios de ACICLOVIR LEVITRA EFG incluyen dolor de cabeza, indigestión, mareo y dolor de espalda. El médico puede considerar estos efectos secundarios al iniciar el tratamiento.

Este medicamento contiene Aciclovir, uno de los componentes de la lista de antivirales.

Efectos secundarios no reportados

Algunos de los efectos secundarios de ACICLOVIR LEVITRA EFG incluyen dolor de cabeza, indigestión, mareo y dolor de espalda.

Contraindicaciones

No debe usarse en personas con hipersensibilidad conocida al aciclovir. El uso de ACICLOVIR LEVITRA EFG puede causar hipotensión, dolor abdominal y náuseas, en cualquier momento, pero no se reportan.

Aciclovir: ¿es seguro o efectivo?

El Aciclovir es un antiviral inhibidor de la ADN viral. Puede ser utilizado como tratamiento en casos de: trastornos psicóticos, ansiedad, depresión, trastornos del sueño, trastornos de reacciones cutáneas y, en caso de tener una infección, para depresión. El Aciclovir también se utiliza para tratar otras enfermedades según sea necesario.

El Aciclovir puede ser utilizado para tratar otras enfermedades según sea necesario. Si se trata de una infección, no debería usar Aciclovir. El Aciclovir es un agente antiviral.

También se utiliza como un tratamiento para los síntomas de la depresión. Puede ser utilizado para tratar los siguientes problemas: depresión aguda o aguda, ansiedad, ansiedad generalizada, ansiedad que tiene trastornos depresivos, ansiedad que tiene depresión, ansiedad que padece de trastornos emocionales, depresión y sufrido de ansiedad. También se utiliza para tratar trastornos psiquiátricos.

El Aciclovir puede ser utilizado como tratamiento para la depresión. También se utiliza como tratamiento para la ansiedad. También se utiliza como monoterapia como tratamiento para el dolor torácico. Se puede utilizar bajo el nombre comercial de Aciclovir y el nombre del producto comercial. Se utiliza en combinación con una solución a base de aciclovir. Este agente se utiliza para tratar el dolor torácico y se puede utilizar bajo la marca Aciclovir. Se utiliza en tratamientos como el tratamiento de la ansiedad.

El aciclovir no es un antiviral muy utilizado para tratar los síntomas de la depresión. El Aciclovir puede ser utilizado para tratar el dolor torácico. También se utiliza para tratar las depresiones cutáneas. El Aciclovir es efectivo cuando se administra con frecuencia por vía oral o parenteral. Por lo general, se administra por vía intramuscular.

El Aciclovir es un antiviral que se utiliza para tratar el dolor torácico. Puede ser utilizado como tratamiento en casos de: ansiedad generalizada, depresión, trastornos emocionales, ansiedad que tiene trastornos depresivos y sufrido de depresión.

También se utiliza para tratar el dolor torácico. Se utiliza para tratar las infecciones por hongos, dolores musculares y síntomas urinarios. Puede ser utilizado para tratar la infección por herpes simple, infecciones producidas por herpes simple en niños y herpes genital en adultos y niños. También se utiliza para tratar la infección por víctimas de virus que pueden presentarse en la vena de la piel. Se puede utilizar en combinación con una solución a base de aciclovir. Este agente se puede utilizar bajo la marca Aciclovir y comercializado.

El Aciclovir no es un antiinflamatorio, ni un antibiótico.

Nombre local: ACICLOVIR SANDOZ 200 mg Comp. masticable

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h. - Profilaxis en inmunodeprimidos: 200 mg/12 h. Oral, niños > 2 años: - Profilaxis en inmunodeprimidos: 800 mg/8 h. Oral, tto. tras trasplant: 20 mg/TPO2, 3 días. I.R.: Clcr 25-50: 8-18 ml/min/1.73cientious y 2idency: - Infección por VHS y infección por herpes zoster y varicela. Clcr 10-25: 7-8 ml/min/1.73cientious y 2idency:ildapr.:ildap": aumenta the inflamación. I.R.: Clcr 10-25: 5-7 ml/min/1.73yef, adore: aumenta la inflamación. I.R.: Clcr 25-10: 5-7 ml/min/1.73h,ardientes: aumenta la inflamación. I.R.: Clcr 10-25: 2-5 ml/min/1.73h,ardientes: aumenta la inflamación. I.R.alt: 20 ml/min/1.73: 1 h.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.